Transporte de Mercancías en Suiza: Desafíos y Perspectivas de 2023

El sector del transporte de mercancías en Suiza enfrentó importantes desafíos en 2023, marcado por una notable contracción tanto en el transporte por carretera como por ferrocarril. Según la Oficina Federal de Estadística, el rendimiento del transporte disminuyó en un 6% en general, con una caída del 6,1% en el transporte por carretera y del 5,7% en el transporte ferroviario. Este descenso resultó en un total de 26,1 mil millones de toneladas-kilómetro, uno de los niveles más bajos en los últimos años.
Una caída en el transporte pesado por carretera
Uno de los datos más destacados fue la disminución del transporte pesado por carretera, que alcanzó su punto más bajo desde 2007 con 15,5 mil millones de toneladas-kilómetro. Aunque el transporte ferroviario permaneció relativamente estable, también se mantuvo débil con 9,9 mil millones de toneladas-kilómetro. La desaceleración económica en Suiza y en toda Europa desempeñó un papel significativo, especialmente en el transporte internacional de mercancías, que experimentó una contracción del 8% tanto en carretera como en ferrocarril.
“La contracción refleja desafíos económicos más amplios, con el tráfico internacional siendo el más afectado”, señalaron los analistas, destacando la naturaleza interconectada de la economía suiza con los flujos comerciales europeos.
Transporte doméstico: Un panorama mixto
En el ámbito nacional, el panorama fue ligeramente diferente. El transporte por carretera registró una reducción del 5%, mientras que el transporte ferroviario dentro de las fronteras nacionales aumentó un 5%, aunque desde una base menor. A pesar de esto, la proporción del transporte ferroviario en relación con el transporte por carretera se mantuvo estable en un 38% frente al 62%. Esta división subraya la continua predominancia del transporte por carretera en el panorama logístico de Suiza.
El auge de los vehículos comerciales ligeros
Curiosamente, los vehículos comerciales recorrieron un récord de 5,1 mil millones de kilómetros en 2023. Aunque los vehículos pesados son cruciales para el transporte de mercancías, los vehículos comerciales ligeros los superan en número: 431.000 vehículos ligeros frente a 54.000 vehículos pesados. Sin embargo, su uso anual difiere significativamente, con los vehículos pesados promediando 32.000 kilómetros anuales, en comparación con solo 12.000 kilómetros para los vehículos ligeros.
Los vehículos ligeros se utilizan principalmente para fines orientados a servicios más que para transporte de mercancías. En 2023:
- El 37% de los kilómetros recorridos por vehículos ligeros fueron para transporte de mercancías.
- El 52% estuvieron relacionados con servicios, como visitas de técnicos a clientes.
- El 9% fueron para uso privado.
A pesar de su flexibilidad, los vehículos ligeros contribuyen mucho menos al rendimiento del transporte, con un rendimiento en toneladas-kilómetro catorce veces menor que el de los vehículos pesados.
Desaceleración económica y su impacto más amplio
La Oficina Federal de Estadística destaca que las cifras de 2023 reflejan una desaceleración económica más amplia que afecta a toda la cadena de transporte de mercancías. Los expertos sugieren que el débil desempeño económico en Europa influyó en gran medida en estos resultados.
“Una recuperación en el contexto económico europeo es crucial para que el sector del transporte recupere impulso”, argumentan los expertos de la industria. La interdependencia de la economía suiza con el comercio europeo subraya la importancia de redes de transporte internacional robustas.
Mirando hacia el futuro: Desafíos y oportunidades
El descenso en el rendimiento del transporte plantea preguntas importantes sobre el futuro de la logística en Suiza:
- Infraestructura: ¿Cómo se pueden optimizar las redes de carreteras y ferrocarriles para una mayor eficiencia?
- Sostenibilidad: ¿Retrasarán las presiones económicas la transición a métodos de transporte más ecológicos?
- Política e Innovación: ¿Qué medidas pueden tomar el gobierno y el sector privado para apoyar la recuperación?
Aunque 2023 fue sin duda un año desafiante, también resalta oportunidades para la innovación en el sector del transporte. Un renovado enfoque en la recuperación económica, las prácticas sostenibles y la inversión en infraestructura podrían allanar el camino hacia un sistema de transporte más fuerte y resiliente en los próximos años.