Nuevas Normas de la UE sobre Registros de Tacógrafos: Lo que Conductores y Operadores Deben Saber

La Dirección General de Movilidad (DG Move) de la Comisión Europea ha anunciado un cambio significativo en los requisitos para el registro de actividades de los conductores de vehículos industriales. A partir del 1 de enero de 2025, los conductores deberán presentar registros de sus actividades de los últimos 56 días, duplicando el requisito actual de 28 días. Esta actualización, parte del Paquete de Movilidad de la UE, está alineada con el artículo 36 revisado del Reglamento (UE) 165/2014 y representa un paso hacia una mayor transparencia y seguridad en el sector del transporte por carretera.

Cambios Clave en las Normas de los Tacógrafos

  • Tarjetas de Conductor:

    • Las tarjetas emitidas después de julio de 2023 cuentan con memoria ampliada para almacenar 56 días de actividad.
    • Las tarjetas de generaciones anteriores en uso requieren que los conductores proporcionen impresiones en papel complementarias para los 28 días adicionales necesarios para cumplir con la nueva normativa.
  • Período de Transición:

    • Durante la transición a las tarjetas de nueva generación, los conductores que utilicen tarjetas antiguas deben asegurarse de que las impresiones en papel que cubran los 56 días requeridos estén disponibles en sus vehículos.
    • Para el 1 de enero de 2025, todos los conductores deben cumplir completamente, ya sea con tarjetas actualizadas o con registros complementarios.

Objetivos del Reglamento

La DG Move destacó que la actualización de la regulación de los tacógrafos está diseñada para:

  • Mejorar la seguridad: Garantizando registros más precisos y completos de las actividades de los conductores.
  • Promover la competencia justa: Los estándares uniformes de registro reducen el riesgo de incumplimiento y nivelan las condiciones para los operadores en toda Europa.
  • Estandarizar los controles en carretera: El requisito de 56 días crea coherencia en la aplicación de la normativa en todos los Estados Miembros de la UE.

Un portavoz de la DG Move explicó:

"Esta medida es un paso crucial hacia una mayor uniformidad y transparencia en el sector del transporte por carretera, asegurando que la seguridad y la equidad sigan siendo prioridades fundamentales de la política de transporte de la UE."

Lo que Conductores y Operadores Deben Hacer

La implementación de estos nuevos requisitos significa que tanto conductores como operadores deben tomar medidas proactivas para garantizar el cumplimiento:

  • Conductores:

    • Verificar si sus tarjetas de conductor están actualizadas para cumplir con la nueva normativa.
    • Si utilizan una tarjeta antigua, mantener impresiones en papel para los días no cubiertos por la tarjeta.
    • Sustituir las tarjetas antiguas por tarjetas de nueva generación lo antes posible.
  • Operadores:

    • Asegurarse de que los conductores estén informados sobre las nuevas normas y cuenten con las herramientas necesarias para cumplirlas.
    • Actualizar los sistemas de gestión de flotas para manejar los requisitos ampliados de datos.

Una Visión Más Amplia para la Seguridad Vial y la Competencia Justa

Esta actualización es parte de un proyecto más amplio dentro de la UE para mejorar el sector del transporte por carretera. Al estandarizar los controles y exigir registros más detallados, el reglamento busca:

  • Mejorar la seguridad vial para todos los usuarios.
  • Reducir las prácticas desleales en las operaciones de transporte transfronterizo.
  • Simplificar los procedimientos de control en carretera.

Como parte del Paquete de Movilidad de la UE, esta iniciativa refleja el compromiso de la Comisión Europea de modernizar las políticas de transporte en línea con los objetivos de seguridad, equidad y eficiencia.

Una Pregunta para la Industria

Con estos cambios, la UE eleva los estándares de transparencia y cumplimiento en el transporte por carretera. Sin embargo, persisten desafíos para garantizar una adopción fluida, especialmente durante el período de transición.

¿Qué opinas? ¿Estas nuevas normas traerán los beneficios esperados, o las exigencias adicionales serán una carga excesiva para conductores y operadores?